sábado, 18 de agosto de 2012

resumen


La comunicación humana como objeto de estudio disciplinario y multidisciplinario

Siempre que nos referimos a la comunicación, estamos pensando en la relación de dos o más individuos, en la solución de problemas personales o mundiales, o sencillamente en la respuesta que esperamos de alguien a quien nos dirigimos. Con la comunicación podemos desarrollar procesos mentales que nos permiten plasmar en estas hojas una serie de ideas en torno a lo que es la comunicación.

El principal medio de comunicación que usamos los seres humanos, es el lenguaje. Contiene los elementos para acercarnos los unos a los otros y al medio que nos rodea Al lenguaje se le considera como el producto de las experiencias simbolizadas de los individuos. Se crean palabras que representan las inquietudes y formas de pensar de los grupos humanos. La comunicación en el hombre es un acto social y no natural, la experiencia del hombre se va dando atreves de su existencia  y por lo tanto no es producto de la herencia biológica.

Si la comunicación humana se da en cada uno de nosotros, estamos hablando en principio del nivel intrapersonal principalmente cuando le damos un sentido o significación del estímulo.  que cada uno recibe cotidianamente. También la vinculamos con el desarrollo de todo el universo de significaciones, para ir mas allá del sentido de una primera explicación interpersonal o grupal según sea el caso.

Tenemos que tomar muy en cuenta que la diferencia entre la racionalidad animal y la humana estará determinada por los sistemas de la memoria y del lenguaje. Al estudiar el lenguaje y su importancia dentro del hacer comunicativo humano , no podemos dejar de lado las nociones que anteriormente se utilizaban en la explicación de las ciencias naturales y las ciencias sociales. Pues, las primeras se dedicaban al estudio del cerebro, y las otras las del espíritu que es la capacidad de organizar las experiencias, de asociar las ideas, de considerarse diferente a los demás especies que se encuentran en la tierra.

Hay una serie variada de estímulos físicos procedentes del mundo exterior, la transmisión electroquímica entre las neuronas, la naturaleza imaginante de la representación percepción y el espíritu inmaterial de las palabras e ideas. Con ello podemos entender que el hombre tiene la capacidad de razonar, percibir, formar un conjunto de ideas y conceptos de su realidad, lo que bien se denomina conocimiento científico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario