Instrucciones.
- Individualmente completará el
cuadro comparativo de los lenguajes y medios de comunicación a los cuales
recurre el niño y cuáles disponen los gorilas. Contenderán sobre el
potencial comunicativo humano, qué medios y lenguajes de comunicación
utilizamos o desperdician y lo compararán con las de los Gorilas. Además,
redactarán una reflexión en torno a la importancia de la comunicación
normal humana y con la comunicación animal. En plenaria, se expondrán las
conclusiones de los cuadros comparativos y de las reflexiones.
CUADRO COMPARATIVO
|
|
DE NIÑOS
|
DEL GORILA
|
Gritos
Llantos
Señas
Juguetes
Cantar
Bailar
estados de animo
emociones
movimientos
|
Golpes
Gruñidos
movimientos
caricias
palmadas
gestos
|
REFLEXIÓN:
La mayoría de los seres vivos
utilizan lenguajes diferentes dependiendo de sus condiciones ya que en este
caso planteado los bebes utilizan los gritos y los llantos para comunicarse
con su mama o su papa porque todavía no han desarrollado un lenguaje verbal o
escrito, mientras que los gorilas utilizan gestos para comunicarse con sus crías
o con miembros de su familia.
|
Recuerden que las competencias
comunicativas son las que tiene o desarrolla el ser humano normalmente en su
vida social, las aprende en la escuela, en su familia, en el contexto
socio-cultural donde se desenvuelve. Las competencias comunicativas son: saber
escribir, hablar, escuchar, leer y pensar, y las ejecuta a partir de lenguajes
y códigos, que son comunes en una sociedad para un mejor entendimiento. Éstas
son ejecutadas a partir del uso de diferentes medios o soportes como nuestro
cuerpo, voz, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario